
Tengo una cesárea por incisión en T invertida, donde el
corte vertical es de 2 cm. Sé que ese tipo de incisión aumenta el riesgo de
rotura uterina en un siguiente embarazo/parto. Llevo tiempo leyendo sobre el
tema. Estudios y protocolos de sociedades científicas de prestigio
internacional. No me he informado en la Super Pop. Meses consultando con
profesionales sanitarios, ginecólogos y matronas, con sus títulos y sus
méritos. No me baso en la opinión de la vecina del quinto. Elaboro un plan de
parto que es aceptado por mi hospital de referencia en el mes de septiembre.
Solo tengo que negociar con la jefa de pediatría por discrepancias en el
momento del alta hospitalaria. Llegamos a un acuerdo. Ahora, casi a término,
los ginecólogos del hospital, menos el mío, deciden que mi caso es cesárea
programada en la semana 38. Que no me dejan parir. Que no me hacen la versión
externa. Que si llego en trabajo de parto, sea como sea, me meten directamente
a quirófano. Que si no acepto llaman al juez. Que firme un consentimiento que
ellos llaman "informado", una hoja donde solo especifican porcentajes
de rotura, ninguno de las posibles secuelas de la cesárea (¡de dos cesáreas!).
Un papel que dice que soy consciente de las complicaciones de la cirugía. Si me
pasa algo, se lavan las manos, se blindan ante posibles reclamaciones. Y de
nada vale que les muestre estudios, protocolos, que sea mi cuerpo, el de mi
hijo, y que solo yo pueda decidir qué riesgos quiero asumir. Porque solo yo voy
a vivir con las consecuencias. Que por un riesgo de rotura que no llega al 2%
quieren romperme ellos el útero, 100%, a golpe de bisturí. Quieren sacar a mi
hijo prematuro, porque lo es todo aquel bebé que no ha indicado al cuerpo que
el parto debe comenzar. Y nada de esto vale porque para ellos soy una
ignorante, como si se necesitase el título de medicina para saber leer
protocolos científicos. Como si mi ginecólogo no fuese tan experto como ellos. Los
documentos que les presento no les sirven porque solo admiten los que favorecen
su discurso del miedo. Medicina defensiva se llama. Traducido: salvarse el culo
ante posibles denuncias, aunque por el camino se queden, como basura, nuestros
derechos humanos. Y yo, que creo en la Medicina con mayúsculas, sé que va de
preservar la fisiología de los cuerpos, de respetarla, de desplegar los
mecanismos de control adecuados para intervenir al primer indicio de desviación
de la norma. Y me voy de la reunión firmando el rechazo a su cesárea. A su
manera de infantilizarme. De faltarme al respeto. A su miedo.
No meu hospital non me deixan parir
Teño unha cesárea por incisión en T invertida, onde o corte
vertical é de 2 cm. Sei que ese tipo de incisión aumenta o risco de rotura
uterina nun seguinte embarazo/parto. Levo tempo lendo sobre o tema, estudos e
protocolos de sociedades científicas de prestixio internacional. Non me
informei na Super Pop. Meses consultando con profesionais sanitarios,
xinecólogos e matronas, cos seus títulos e os seus méritos. Non me baseo na
opinión da veciña do quinto. Elaboro un plan de parto que é aceptado polo meu
hospital de referencia no mes de setembro. Só teño que negociar coa xefa de
pediatría por discrepancias no momento da alta hospitalaria. Chegamos a un acordo.
Agora, case a termo, os xinecólogos do hospital, menos o meu, deciden que o meu
caso é cesárea programada na semana 38. Que non me deixan parir. Que non me fan
a versión externa. Que se chego en traballo de parto, sexa como sexa, me meten
directamente en quirófano. Que se non acepto chaman ó xuíz. Que firme un
consentimento que eles chaman "informado", unha folla onde só
especifican porcentaxes de rotura, ningún das posibles secuelas da cesárea (de dúas
cesáreas!). Un papel que di que son consciente das complicacións da cirurxía.
Se me pasa algo, lavan as mans, blíndanse ante posibles reclamacións. E de nada
vale que lles mostre estudos, protocolos, que sexa o meu corpo, o do meu fillo,
e que só eu poida decidir que riscos quero asumir. Porque só eu vou vivir coas
consecuencias. Que por un risco de rotura que non chega ó 2% queren romperme
eles o útero, 100%, a golpe de bisturí. Queren sacar o meu fillo prematuro,
porque o é todo aquel bebé que non indicou ó corpo que o parto debe comezar. E
nada disto vale porque para eles son unha ignorante, como se se necesitase o título
de medicina para saber ler protocolos científicos. Como se o meu xinecólogo non
fose tan experto como eles. Os documentos que lles presento non lles serven
porque só admiten os que favorecen o seu discurso do medo. Medicina defensiva chámase.
Traducido: salvar o cu ante posibles denuncias aínda que polo camiño queden,
como lixo, os nosos dereitos humanos. E eu, que creo na Medicina con
maiúsculas, sei que vai de preservar a fisioloxía dos corpos, de respectala, de
despregar os mecanismos de control adecuados para intervir ó primeiro indicio
de desviación da norma. E marcho da reunión firmando o rexeitamento á súa cesárea.
Á súa maneira de infantilizarme. De faltarme ó respecto. Ó seu medo.